Detector de IA

Escribe aquí tu texto
Quetext utiliza los algoritmos de procesamiento del lenguaje
natural más actualizados para la detección de IA.
Comprueba 250 palabras GRATIS

Detección de IA de Quetext

Análisis detallado línea por línea

Nuestro Detector de IA proporciona a nuestros suscriptores la confianza de saber que el contenido que revisan ha sido escrito por un humano.

Basándose en nuestra experiencia en el procesamiento lingüístico, la detección por IA de Quetext examina el contenido de forma holística, y frase por frase, para ofrecer a los usuarios un mayor grado de certeza que otros detectores basados en IA.

Tanto si todo un documento como una pequeña sección parecen estar generados por IA, Quetext te avisa de ello.

Marca el contenido de todas las herramientas de escritura de IA

Tanto si sospechas que el contenido ha sido escrito por Bard (Google), ChatGPT (OpenAI), GPT-3, GPT-4, LLaMA (Meta) u otros modelos, como por generadores de contenido basados en estos modelos, nuestro detector de contenido de inteligencia artificial lo encuentra y lo marca para que lo revises. Hemos creado una robusta herramienta de detección de IA que funciona con los principales generadores de contenidos de IA actuales y futuros.

Al entrenar a nuestro detector de IA para que funcione con múltiples modelos lingüísticos utilizados por los bots de inteligencia artificial más populares, nuestra herramienta separa con seguridad el texto generado por IA del texto escrito por humanos.

Nuestra tecnología identifica aspectos que delatan el uso de la IA, que pueden incluir la estructura de las frases, la gramática, los tiempos verbales, el vocabulario, las frases repetidas y otras señales, a nivel de frase y de documento, para proporcionar a nuestros suscriptores confianza en el uso de nuestra herramienta frente a otras del sector.

Genera resultados de detección precisos y rápidos

En unos instantes, nuestro detector de IA proporciona a nuestros suscriptores una puntuación de confianza para su contenido único. Mediante algoritmos avanzados, nuestro detector analiza en detalle documentos enteros, proporcionando resultados rápidos y fiables.

Based on those results, you can take immediate action to maintain the integrity and credibility of your content.

Cómo utilizar nuestro detector de contenido con IA

Ya sea creado por Bard (Google), ChatGPT (OpenAI), GPT-3, GPT-4, LLaMA (Meta) u otros generadores de contenido de IA que estén por venir, el detector de IA de Quetext identifica contenido no generado por humanos.

copywriter

Texto de entrada

Simple y fácil de usar, los suscriptores pueden copiar y pegar el contenido que desean verificar y hacer clic en "Detectar IA".

students

Text is Analyzed

Nuestra herramienta de detección de IA comienza a trabajar de inmediato para usted y analiza su contenido a nivel de oración y documento, lo que le proporciona tranquilidad.

teachers

Ver resultados

Una vez completado, nuestro detector le proporcionará resultados claros, mostrando la probabilidad de que el contenido haya sido escrito por un humano o una inteligencia artificial.

Preguntas frecuentes sobre el detector de contenido de IA

¿Qué es el texto generado por IA?

El contenido generado por IA se refiere al texto creado por plataformas de inteligencia artificial, utilizando técnicas de procesamiento del lenguaje natural y algoritmos de aprendizaje automático. Suele ser producido por modelos lingüísticos, como chatbots o generadores de contenido, entrenados con grandes conjuntos de datos de texto generado por humanos.

El contenido generado por IA puede ser útil para sentar las bases de futuras investigaciones y escritos. Si bien el texto escrito con IA suele ser veraz, no refleja la originalidad natural del pensamiento humano ni los matices de la comprensión y el juicio contextual que reflejan la naturaleza única de la comunicación y la creatividad humanas. En algunos casos, el contenido generado por IA presenta errores factuales, desalineamientos contextuales y otros desafíos, además de los desafíos éticos inherentes al contenido generado por IA. El detector de IA de Quetext ofrece a los suscriptores la capacidad de mitigar y gestionar mejor estos riesgos, lo que ayuda a garantizar la originalidad del contenido.

¿Qué es un detector de contenido de IA?

Para saber cómo funciona nuestro detector de contenido de IA, es útil comprender cómo se crea el contenido de IA.

Para crear contenido de IA, el software debe entrenarse primero con una serie de modelos de lenguaje. El software se alimenta de miles de libros, artículos y otros textos escritos. El software consume este contenido y aprende las relaciones entre palabras y frases, tomando nota de los patrones estadísticos de una palabra tras otra, además de muchas otras señales complejas. Una vez que un modelo de lenguaje, como GPT, ha sido completamente entrenado, es capaz de leer y comprender las preguntas que se le plantean y responder con respuestas únicas que combinan los miles de artículos que consumió durante el entrenamiento.

La detección de contenido de IA funciona de forma similar. Los detectores de contenido de IA generativa analizan el contenido proporcionado, buscando matices lingüísticos, irregularidades estadísticas y problemas de autenticidad y singularidad. La herramienta asigna una puntuación según la probabilidad de que una palabra, frase, etc., siga a la siguiente. El contenido considerado "irregular" se considera más único y, por lo tanto, es más probable que haya sido escrito por un humano que por un chatbot u otra herramienta de IA.

El proceso de analizar texto complejo para identificar contenido generado por IA es similar al análisis de procesamiento del lenguaje natural realizado para detectar plagio, por lo que el detector de IA de Quetext supera a otros detectores.

¿Qué tan precisas son las herramientas de detección de contenido de IA?

Nuestro Detector de Contenido con IA ha demostrado una alta precisión en las pruebas, proporcionando una detección precisa y constante de la escritura con IA. La inteligencia artificial es un campo dinámico y en constante evolución, con la constante aparición de nuevas tecnologías, lo que supone un reto constante para mejorar continuamente las soluciones, desarrollar nuevas técnicas y capacitar a las plataformas. La posición única de Quetext como el principal detector de plagio y nuestra aplicación de vanguardia de la tecnología de procesamiento del lenguaje nos proporciona una clara ventaja para desarrollar y mantener un liderazgo en la detección con IA.

La precisión de otras herramientas de detección de contenido con IA varía según el modelo de detección específico y sus datos de entrenamiento. Si bien estas herramientas han mejorado con el tiempo, aún pueden presentar limitaciones, especialmente al detectar texto generado por modelos ChatGPT como GPT-2, GPT-3, GPT-3.5 o GPT-4. Los falsos positivos, en los que el contenido legítimo se marca como problemático, pueden ocurrir, y con frecuencia.

La investigación en curso busca mejorar la precisión de estas herramientas mediante el perfeccionamiento de algoritmos, la ampliación de los conjuntos de datos de entrenamiento y la resolución de los desafíos asociados con la detección de texto generado por IA. La misión de Quetext es promover prácticas de escritura éticas a través de la originalidad, incluyendo la garantía de contenido generado por personas. Nos comprometemos a ayudar a nuestra sociedad y a nuestros suscriptores a utilizar la mejor tecnología para alcanzar sus objetivos y nuestra misión.

Recursos